Buen dia a todos, hoy entrare de lleno a la nueva etapa del blog y continuare con lo prometido en la entrada pasada. Espero que lo encuentren de ayuda, registrense en mi blog y compartenlo con otros gracias.
Comenzamos con la introduccion al proceso de la puesta en marcha de una tuberia ( Pre-commisioning y Commisioning) que comienza inmediatamente despues de su fabricacion e incluye procedimientos y pruebas requeridos para hacer la linea completamente operacional.
Aqui no reflejaremos la parte del proceso que le pertenece al dueño de la tuberia o sea la operadora los que seran nuestro cliente, por ejemplo aqui en Venezuela seria P.D.V.S.A. o alguna de sus empresas mixtas, sino en la faceta que se encarga de desarrollar algunas de las empresas de servicios.
A continuacion las definiciones de algunos de los terminos que escucharan a menudo en estas operaciones;
Linepipe: se refiere al tubo antes de soldarla en una tuberia.

Foto tomada de
www.oil-equipment.cn
Pipeline: Esta se extiende de una trampa para cochino hacia otra trampa para cochino incluyendo todas las ramificaciones de las lineas hacia e incluyendo la primera valvula. Tuberias sin trampa para cochino se extienden desde la primera valvula
principal de la linea en la plataforma o en un terminal hacia la primera valvula principal de la linea en otro terminal.
Foto tomada de studentthinktank.eu
Pig: Lo que se conoce como cochino la cual es un aparato que es propulsado atravez de una tuberia para desempeñar una de varias funciones. En algunos casos, varios cochinos son necesario para desempeñar multiples funciones en la misma corrida.
Un cochino requiere de movimiento de fluido o gas en la linea para propulsarlo a travez de la tuberia para desempeñar su funcion. Los discos, copas o el cuerpo de goma espuma del cochino hace contacto con las paredes internas de la tuberia para proveer de un
sello. Este sello previene que el fluido pase alrededor
(bypass) del cochino mientras se mueve atravez de la tuberia.
Los cochinos son usados para separar fluidos, probar las lineas, proveer de una señal magnetica, medir
diametro interno (caliper), proveer de una barrera temporal y proveer cepillos para limpieza. Cochinos de gomaespuma son usados para secar la tuberia. Muchos cochinos son unidireccionales. Algunos son bidireccionales, lo cual significa que pueden ser movido en ambas direcciones.


Fotos tomada de
www.vkvc.com
Tren de cochinos: Varios cochinos lanzados juntos en la tuberia forman un tren de cochinos.

Foto tomada de
finallyfastest.blogspot.com
Disculpen pero no pude desaprovechar la oportunidad, asi no se ve un tren de cochinos pero no tengo una foto disponible asi que disfuten de esta foto.
Trampa de cochinos: Es una instalacion en la tuberia usado para el lanzamiento o recepcion del cochino. Usualmente se convierte en una parte integral del
sistema. En algunos casos, las trampas de cochino
deben ser removido o aislado durante una prueba
hidrostatica (Hydrotest) por las limitaciones de
presion que tengan. Ciegos pueden ser instalados en la linea para proveer la integridad de presion necesaria.
Algunas trampas son rudimentarios en diseño con solamente una cesta para atrapar un cochino que va
saliendo durante las operaciones de secado. Trampas complejas proveen todas las capacidades necesarias para el lanzamiento y recepcion de los cochinos en una tuberia.
Muchos de los diseños de las trampas tienen un
diametro interno mayor a la de la tuberia para ayudar en la colocacion y retiro del cochino de la trampa y
para permitir fluidos pasar alrededor (bypass) del cochino despues de que el cochino es recibido en la
trampa.
Precommissioning: Es la serie de pasos tomados para preparar una tuberia para la introduccion de un producto. Usualmente consiste de limpieza, barrido, llenado, prueba de presion, vaciado y acondicionamiento.
Commissioning: Sigue al proceso de Precommisioning y comienza con la introduccion del producto en la tuberia, seguido por el empacado ( presurizando la tuberia a la presion operacional para que este listo para la produccion.
Secado (Acondicionamiento): Es un procedimiento usado para secar la parte interna de la tuberia en preparacion para la introduccion del producto que sera transportado. El nivel de secado requerido es basado en el tipo de producto que sera
cargado. Por
ejemplo, una tuberia diseñada para cargar gas humedo no necesita ser secado al mismo nivel de secado que una diseñada para cargar gas seco.
Algunas de la diferentes medidas para los niveles de secado son:
- Punto de rocio o punto de condensacion (Dew point) en grados Fahrenheit o grados centigrados.
- Ppm por volumen o por peso.
Las principales operaciones de precommisioning o puesta en marcha son :
-Remocion de esferas de soldar hiperbaricas: Son usado por los buzos para proveer de una barrera entre las operaciones de soldadura submarinas y el contenido de la tuberia (usualmente agua).Estas esferas deben ser removidas antes de la prueba de presion. Las Operadoras normalmente remueven las esferas bombeando agua por la tuberia. Lanza un cochino de disco bidireccional en la tuberia durante la remocion de las esferas de soldar para empujar cualquier esfera que se haya desinflado durante la operacion de remocion.
-Limpieza: La tuberia debe ser limpio internamente y
libre de desechos. La limpieza a menudo comienza con el tubo durante la etapa de fabricacion donde remueven oxido y le aplican un recubrimiento anti-corrosivo para prevenir que el oxido reaparezca durante almacenaje o durante las operaciones de instalacion de tuberias. Si no se procede a limpiar o recubrir la tuberia durante construccion, se requerira de una extensa limpieza despues.
Cochinos con cepillos propulsado atravez de la
tuberia suministran la limpieza despues de la etapa de construccion. Los gel a veces se usan en lineas largas o bastante contaminadas en conjunto con cochinos con cepillos para suspender y cargar desechos acumulados en la tuberia, la cual evita el bloqueo.
-Calibrado: Utiliza cochinos para el calibrado para confirmar la integridad mecanica de una tuberia en varios etapas de la construccion. Un cochino de calibrado es un cochino de disco bidireccional con un disco de aluminio o acero que se deforma cuando entra en contacto con un objeto en la tuberia que no esta en tolerancia. El diametro del disco de calibrado es un tamaño predeterminado para permitir que el disco pase las costuras de soldadura.
El cochino es bidireccional para permitir reversar si se atora. Cuando el cochino de calibrado golpea un objeto, el disco se deforma y muestra una indicacion visual de que la tuberia no esta calibrada. Corre un "cochino inteligente" para registrar la ubicacion y la severidad de la deformacion. En lineas cortas, un salto en la grafica de presion durante el llenado ayuda estimar la posicion de una zona dañada cuando es correlacionado al volumen del fluido bombeado.
-Llenado: Para poder hacer la prueba de presion hydrostatica de una tuberia, la tuberia debe estar llena de agua tratada y tener una minima cantidad de aire presente en la tuberia. Es buena practica volver a llenar la tuberia despues de toda las operaciones de construccion y de instalacion son completadas. Volver a llenar la tuberia remueve los gases remanentes de las operaciones de instalacion.Si hay mas de 0.2% de aire en la linea, el cliente a veces querra llenar la linea otra vez. Demasiado aire en la linea hace que el vaciado se dificulte y la informacion de la prueba de presion hidrostatica inprecisa.
-Prueba de Presion Hidrostatica: Esta incluye el llenado de la tuberia con fluido incomprimible ( prueba hidrostatica) y presurizar a las especificaciones previstas por el cliente. La prueba usualmente incluye una prueba de fuerza o de integridad y una prueba de fuga. Mucha tuberias deben pasar las dos pruebas. Estas pruebas pueden ser combinadas, o pueden ser conducido por separado para adecuarse al itinerario de construccion. La linea usualmente se presuriza, se
prueba la integridad, y se prueba por fugas sin despresurizar a cero.
-La prueba de fuerza o de integridad encuentra fallas inherentes o daños en las tuberias, disipa estres residual que queda de las operaciones de construccion, y demuestra que la tuberia tiene la fuerza o integridad adecuada para transportar el producto sin correr ningun peligro. Para ejecutar
prueba de fuerza o de integridad, manten la presion de la tuberia por 24 horas. Durante el periodo de 24
horas, reduce la presion a la cantidad predeterminado o despresurice un poco para mantener a la presion predeterminado. Manten la presion constante durante la prueba y monitorear por fugas y fluctuaciones de temperaturas.
-La prueba de fuga es para comprobar que la tuberia esta libre de fugas. Para esta prueba, presurizar la linea a una presion predeterminado. Esta presion
usualmente es menor que la presion de la prueba de fuerza o integridad y sellado sin tener que volver a
llenar. Una fuga esta presente si los cambios de presion no pueden ser atribuido a los cambios ambientales.
-Vaciado: Despues de la prueba de presion, se vacia todo el agua tratada para preparar la tuberia para el secado. El vaciado es usualmente logrado mediante un tren de cochinos propulsado atravez de la tuberia por nitrogeno o producto.
Si el secado precisa de un hisopado quimico (chemical swabbing), el vaciado puede pasar a ser
parte de las operaciones de hisopado (swabbing). Si la tuberia va ser secado con nitrogeno o por aspirado (vacuum), se pueden ejecutar varias corridas de cochinos para el vaciado. En lineas cortas, las corridas de cochino adicionales son llamadas vaciado residual ( residual dewatering) y consiste en propulsar trenes de cochinos que contengan cochinos de goma espuma atravez de la tuberia para remover la mayor cantidad de agua libre como sea posible.
En lineas largas, los gel a base de agua, gel a base de
metanol y gel a base de glicol a veces son usados para proveer de un sello mas eficiente entre el agua para el llenado, el hisopo quimico (chemical swab) y el medio propulsor.
-Secado (Acondicionamiento): Hay varios metodos disponibles de secado para tuberias: hisopado quimico (chemical swabbing), secado por aspirado o vacio (vacuum), secado con aire y secado con nitrogeno. El metodo escojido depende del tipo de tuberia, locacion (en tierra/ costa afuera) y la longitud de la tuberia.
-Hisopado quimico ( chemical swabbing): Lamento la confusion que puede crear mis habilidades traductivas y se que el mejor ejemplo sera con este
termino que explicare a continuacion, este tipo de trabajo nunca lo he ejecutado en un pais donde se habla castellano asi que no tengo la menor idea de como seria este termino en cristiano asi que estoy utilizando una traduccion directa.
Esta parte de la operacion acondiciona tuberias
diseñadas para cargar gas o un producto refinado. Metanol, glicol e isopropanol (raramente usado) remueve tanta agua como es posible de la tuberia. El agua que queda en la tuberia despues del hisopado quimico se mezcla con suficiente cantidades de metanol, glicol o isopropanol para prevenir la formacion de hidratos durante la arrancada (gas-up). Antes de usar un hisopo quimico, remueve tanta agua como es posible durante la etapa de vaciado.
-Secado por aspirado o vacio: Esta acondiciona la tuberia diseñada para cargar gas seco o gas que contiene sustancias corrosivas, H2S o CO2. El secado por aspirado o vacio baja la presion en la tuberia hasta el punto en que el agua que queda despues del proceso de vaciado comienza a hervir hasta convertirse en vapor. El vapor es removido de la tuberia usando bombas de vacio.
El secado por aspirado o vacio es usado para lograr el
nivel de secado necesitada para evitar uno de las
siguientes situaciones:
* formacion de hidratos proveniente del gas seco
* formacion de acido carbonico proveniente del Co2
* evolucion del acido sulfurico desde el gas que contenga algo de sulfuro
El secado por aspirado o vacio se ejecuta a menudo, pero este proceso toma bastante tiempo para bajar el nivel de secado a las especificaciones del cliente.
Muchos factores afectan la opcion de secado por
aspirado o vacio: la temperatura de la linea, la profundidad de la linea, niveles de humedad de la atmosfera en la linea, el tipo de aislamiento de la tuberia, y el ambiente alrededor de la linea. Este proceso tiene la ventaja que permite el secado de ramificaciones, manifolds, tuberias de diametros variables y lineas multiples.
-Secado con aire: Para secar una tuberia con aire, vacia el agua en la tuberia con aire y luego continua
soplando aire atravez de la linea para absorber y remover el agua que quedo despues del tren de cochinos para el vaciado. El aire usado debe estar libre de aceite y secado por lo menos al nivel de secado que el cliente requiere para el nivel de secado final de la tuberia. Con secadores desecante, se puede obtener un nivel de secado de aire hasta -60°C punto de rocio o punto de concentracion (Dew point). El proceso de secado con aire puede tardar mucho
tiempo dependiendo de la temperatura y la longitud de la tuberia. La humedad del ambiente y temperatura tambien afectan la eficiencia de la unidad de secado de aire.
-Secado con nitrogeno: En lineas cortas, el nitrogeno es usado en vez de aire para secar las tuberias. La ventaja del secado con nitrogeno es que el nitrogeno no contiene agua como el aire. El nitrogeno es un gas
seco e inerte. El nitrogeno entra a la tuberia a un nivel de secado de -65°C punto de rocio o punto de condensacion (Dew point). Los precios de manejo de nitrogeno y suministros limitado ( en algunas locaciones) hacen que este metodo de secado sea mas costoso; pero el secado con nitrogeno a veces es la unica manera de secado disponible en una locacion.
Las principales operaciones de commissioning o
cuando se introduce el producto y el llenado de la tuberia con el producto final ademas de empacar la tuberia hasta la presion operativa.
-Introduccion del producto (Commisioning): Para tuberias de gas natural, el gas natural puede ser introducido como el propulsante para el tren de cochinos durante el vaciado o el hisopado quimico. Deben tener cuidado para asegurar que el gas no
entre en contacto con el aire en la tuberia o que logre
pasar el sello del tren de cochinos y se mezcle con el agua.
Si no se usa gas natural, la tuberia usualmente se llena con nitrogeno o un espaciador de linea de 10% antes de que sea introducido el gas. Gas natural puede ser introducido directamente en una tuberia que esta siendo secado mediante aspirado o vacio mientras que exista el efecto vacio en la linea porque el aire residual no se convertira en un peligro explosivo.
Petroleo usualmente no forma hidratos al entrar en contacto con el agua; a menos si se espera la presencia de gas, no son necesarios las operaciones de secado. Usualmente se usa nitrogeno para volver inerte los oleoductos antes de la introduccion de petroleo. Para los oleoductos en el campo o tuberias en tierra y para todas las tuberias de metanol, a veces se usa el producto como propulsante para el vaciado de la tuberia. En algunas situaciones en tierra o costa afuera , la tuberia es vaciado con aire pero no secado.
-Empacando la tuberia hasta la presion operativa: Usualmente se introduce el producto en la tuberia a
baja presion. Despues de introducir el producto, la tuberia es empacada ( presurizado lentamente hasta llegar a la presion operativa de la linea).
Servicio o mantenimiento de tuberias existentes:
Tuberia existentes pueden requerir servicio o mantenimiento por varios razones:
-Limpieza
-Sacar fuera de servicio
-Cambiar el uso
-Inertizar
-La conexion de tuberias adicionales
-Prueba de fuerza (hydrotesting)
- Corrida de cochinos inteligentes
Un amplio rango de operaciones pueden ser conducidos cuando tuberias existentes estan recibiendo servicio. Muchas operaciones son similares a las operaciones ejecutados en tuberia nuevas. En general las tuberias existentes involucran mas trabajo que las tuberias nuevas. Asuntos de seguridad y ambientales requieren particular atencion en o alrededor de los sistemas que contienen hidrocarburos.
Por hoy esto es todo poco a poco seguire sacando mas informacion y lo estare publicando. Esta parte que he traducido solamente es una introduccion que he traducido de un manual viejo con la cual empece aprendiendo sobre este trabajo asi que hay muchas
cosas que han cambiado con las nuevas tecnologias pero por lo menos se van haciendo una buena idea. Tambien traducire informacion mas actual sobre el tema de pigging o corriendo cochinos, de limpieza quimica y de pruebas de fuga con nitrogeno con rastro de helio.
Como ya les he escrito antes este blog es participativo, registrense y dejen comentarios si quieren o si ven algun error dejenmelo saber que corrigire lo que encuentre en el camino.
Envien este blog a todos los que conocen por que hay poder en la difusion de conocimientos y juntos seremos invencibles.
Gracias por todo, saludos y Feliz Dia de las Madres con un dia de retraso.