martes, 14 de julio de 2020

Actualización de mi etapa laboral durante esta época de pandemia!


Hola a todos, espero que se encuentren bien. Ya todos saben más sobre el Covid-19 y hemos sido afectados de una forma u otra por esta pandemia. 

Les prometí no desaparecer y aquí estoy otra vez enfrente del teclado expresando mis ideas, compartiendo mis conocimientos y experiencia durante este tiempo.

La última vez que publiqué una entrada hasta este momento he pasado por muchas experiencias como todos y les relataré todo para ponerlos al día.

Primero para refrescarles la memoria del último proyecto donde estaba trabajando en el país hermano de Surinam que está cerca de nuestro país querido Venezuela. La ubicación de este proyecto fue en una refinería en las afueras de Paramaribo ciudad capital de Surinam.

Varios compañeros y yo fuimos llamados para sumarnos a la cuadrilla que iba laborar allí en las guardias de día y de noche, donde yo fui asignado como supervisor en la guardia de día encargado de las operaciones de nitrógeno criogénico, específicamente en el trasegado del nitrógeno líquido que transportabamos desde Trinidad por barco en unos tanques adecuados para tal uso de 5 mil galones de capacidad las cuales son llenados en un 95% de su capacidad. El resto de mis compañeros fueron asignados a la guardia de noche tanto en las operaciones de nitrógeno líquido como para la purga e injeccion de nitrógeno para inertizar toda la refinería durante la parada de planta para que el cliente realizara el mantenimiento que era necesario y programado para estas fechas desde el mes de Febrero hasta finales de Abril.

Hasta allí todo bien, nosotros concluimos el proyecto exitosamente y estoy muy orgulloso de mi equipo de trabajo ya que tenemos un 100% de culminación de proyectos cumpliendo con los estándares y expectaciones del cliente. Pero durante este tiempo se estaba desarrollando tanto en Surinam como Venezuela y el resto del mundo los sucesos que todos vivimos con la pandemia y la caída estrepitosa del precio del barril de petróleo lo cual afectó negativamente a casi toda la población mundial de una forma u otra, sea en salud o económicamente.

La forma que me afectó a mi y a mis compañeros fue en lo laboral ya que fuimos contratados atravez de una agencia solo para este proyecto y al terminar dicho proyecto ya termina nuestro contrato y con las restricciones de vuelo y las fronteras cerradas de muchos países específicamente Venezuela nuestro grupo de Venezolanos nos encontrábamos  atrapados en Surinam. 

Nosotros preocupados por nuestra situación y sin poder regresar a casa extrañando todos los días a nuestras familias cada vez más además de que en cualquier momento la empresa con la cual estábamos trabajando se les ocurriera dejar de pagarnos y costear nuestro hotel y comida íbamos a estar peor.

Una de las cosas que aproveche hacer durante mi estadía en Surinam fue hacer la gestión de sacar mi pasaporte de Estados Unidos ya que tengo doble nacionalidad la cual siempre me ha beneficiado al estar trabajando a nivel internacional pero la cual se me había perdido durante un viaje que realicé con mi familia a la ciudad de Merida en Venezuela y no podía sacar nuevamente porque el gobierno Venezolano había pedido a la embajada de E.E.U.U. salir del país. Fue de mucha ayuda volverla a sacar ya que estando en contacto con la embajada de Estados Unidos ellos me informaron de que había un vuelo que estaba siendo programado desde Surinam hasta Holanda. Le pase esta información al gerente de país de la empresa con que estábamos laborando y logró cuadrar vuelos para varios de los que estábamos en el proyecto pero de nuestro grupo solo 2 podíamos viajar. Uno de mis compañeros que migró a Méjico con su familia años antes como tantos Venezolanos hermanos y el otro era yo. Justamente desde Holanda habían vuelos saliendo a Méjico y hacía Estados Unidos. Mis otros dos compañeros no podían viajar ya que su destino final sería Venezuela y como todos sabemos no se podía. Ellos hasta el día de hoy siguen en Surinam y como ya me imaginaba que iba suceder no les estaban pagando lo bueno que todavía les pagan la comida y habitación.

Ustedes se preguntarán porque viaje a Estados Unidos cuando yo tengo mi esposa e hijos en Venezuela y aquí está la respuesta, yo quería viajar a Venezuela para estar con ellos ya que son lo más importante para mi y me sacrifico mucho por ellos lo hago con una sonrisa en la cara ya que si ellos están bien yo estoy así siempre digo pero como no tenía esa posibilidad disponible y la única otra opción era seguir esperando en Surinam hasta que se reanudaran los vuelos a Venezuela tome la decisión de viajar a Estados Unidos ya que es donde viven mis padres y hermanos y tenía 5 años que no los veía. Así que aproveche la oportunidad de visitarlos y de buscar trabajo mientras todo se normalizara. Estando en Surinam tenía menos probabilidad de conseguir trabajo y si volvía a Venezuela existía la posibilidad de no poder salir del país para poder viajar por trabajo y menos conseguir un trabajo en Venezuela que me pagara lo que me pagan a nivel mundial.

Asi que realice el viaje y durante el viaje en los aviónes y en los aeropuertos por donde pasamos usamos máscaras por si acaso y vimos personas que hasta usaban trajes desechables con los lentes, guantes y mascarillas. 


Logre llegar a Houston, Texas donde viven mis padres y me estoy quedando allí hasta ahora gracias a Dios los encontré todos bien. 

Estando acá me puse a investigar el mercado laboral para lograr averiguar que necesitaba para labora en el país ya que nunca había trabajado acá. Hice varios perfiles en varias aplicaciones que son como boletines de trabajo, los cuales recomendare y publicaré en una siguiente entrada para los que están acá en E.E.U.U. y que se encuentran buscando trabajo. Les daré mi perspectiva y mi experiencia con cada aplicación para que les sea más fácil de crear y llenar su perfil con la información debida para poder aumentar sus posibilidades de conseguir trabajo. 

Durante mi investigación me percaté de varios puestos de trabajo que yo podía realizar ya que varias de mis destrezas y habilidades son transferibles a diferentes industrias no solamente se podían usar en la industria petrolera sino también en la manufactura o la construcción. Había ampliado mi rango de búsqueda por la caída de precio de barril de petróleo lo cual afectó tanto la industria que todas las empresas estaban empleando tácticas para poder sobrellevar esta situación como despidos masivos y reducción de salarios.

Y yo en esta tormenta perfecta buscando trabajo pero según las aplicaciones que revisaba religiosamente todos los días ahí se evidenciaba que si había trabajo disponible pero lo que aprendí en este tiempo era que acá en E.E.U.U. la gente busca trabajo pero sino les gusta siguen buscando y así pasa tiempo desempleado. 

3 tipos de trabajo en las cuales tengo experiencia que veía que aparecía muchas publicaciones de un sin fin de empresa on negocios era las de operador de montacargas, operador o supervisor en operaciones con agua presurizada tanto para limpieza industrial como para demolición, chofer y operador  de vehículos pesados para el transporte y operación de equipos nitrógeno. Todos estos son labores en las cuales tengo experiencia no son lo único que hago ya que no soy exclusivamente operador de montacarga pero tengo 16 años usando montacargas durante toda mi carrera, nos soy chofer de gandola o camión pero aprendí a manejarlos durante mis años en la indistria igual con las operaciones con agua presurizada. Lo importante era trabajar y conseguir una entrada de dinero para poder pagar las cuentas y mantener a mi familia. No importaba el trabajo apenas conseguía una que pagara mejor iba saltar de un trabajo a otro hasta que la situación en la industria petrolera mejorara o que consiguiera un trabajo que me gustara más el salario.

El problema con estos trabajos en muchos de ellos el empleador requiere que tengas las certificaciones necesarias para realizar el labor por la cual te pueden emplear. Es la prioridad que usan así que si no los tienes pasas a segundo plano a una lista de quizás si es que no consiguen alguien con lo que ellos piden. Así ellos se ahorran pagar por el entrenamiento y quieren asegurar alguien que tiene experiencia. 

Yo tengo algunas de las certificaciones que piden para esos puestos pero me faltaban algunas así que analice cuál me sería más rápido de asegurar. Para el de chofer/operador la licencia comercial y todas las certificaciones que piden que tengas que puedes llevar químicos y productos peligrosos y la de poder llevar cisternas el precio era bastante elevado así que decidí que eso lo podía hacer en un futuro ya que no quería gastar mucho dinero para conseguir trabajo. La más fácil fue la de operador de montacargas ya que yo tengo las certificaciones y comencé aplicar a todos los puestos que encontrara que requerían de un montacarguista y logre encontrar trabajo en una fábrica de aires acondicionados industriales y hasta hasta daban el curso de montacarguista para que ellos te pudiera certificar para poder darte el trabajo.
Les compartiré la información de esta empresa en la siguiente publicación para los que estén interesados y que están viviendo en Houston, Texas. 
                              
Asi que pase 2 semanas buscando trabajo y llevaba una semana en mi nuevo puesto de trabajo cuando me llamaron para dos entrevistas en la industria petrolera uno era con la empresa con quien estuve trabajando en Surinam y el otro era otra empresa que hacía más o menos los mismos que las empresas de servicios con que trabajo y con quien pude contactar con el gerente por Linkedin otra aplicacion que recomiendo muchísimo pero para la gente que está dispuesta a dedicarle tiempo ya que es una plataforma donde tú te estás promocionando como una marca. Así lo he hecho durante años y he logrado construir una red de contactos profesionales de toda la gente que he conocido en la industria y por la misma aplicación. El que solo revisa LinkedIn y comenta estoy interesado, revisa mi perfil o ando buscando trabajo y pone el esfuerzo debido nunca logrará resultado en aplicaciones de trabajo como ese. Usar LinkedIn es como otro trabajo más lleva mucha investigación e aprendizaje sino estás dispuesto a eso sigue tu camino porque estarás perdiendo tu tiempo disculpa que lo diga de esta manera pero alguien se los tiene que decir y prefiero ser de frente en mis consejos y no endulzarlos dándole a la gente falsas esperanzas. Como les digo a todo el mundo hay bastante trabajo pero es bastante difícil conseguirlo y más sino estás acostumbrado hacerlo ya que estabas acostumbrado a tu trabajo la cual no tenía nada que ver con la búsqueda laboral. 

Para continuar tuve que rechazar uno de los puestos de trabajo solo por el hecho que iba escojer trabajar con la empresa que ya tenía experiencia laborando con ellos y conocía la gente y los equipos. 

Gracia a Dios me ha ido bien en la empresa donde fui contratado y ya salí a el primer proyecto que fue costa afuera de Guyana irónicamente justo al lado de Venezuela. Tan cerca y tan lejos a la vez ya que hasta el día de hoy siguen las fronteras cerradas y las restricciones de vuelo.

En una siguiente entrada les detalló el proyecto en Guyana que fue una odisea desde el comienzo hasta el final.

Que Dios me los bendiga y se cuidan para ustedes y sus familias y aprovechen todo el tiempo posible con ellos sean creativos con su tiempo con ellos muéstrales lo que de verdad sienten ya que llevo 6 meses lejos de mi familia y es todo lo que quiero ahorita estar con ellos. Acuérdense aprendan inglés, certifíquense para los trabajos que ustedes quieren conseguir y trabajen duro que afuera de Venezuela nos ven como los que le echamos bola y siempre estamos echando vaina.
      



No hay comentarios.:

Publicar un comentario